Tao Wellness Center
  • Blog


Go Home

la acupuntura ayuda aliviar la tendinitis

8/3/2021

0 Comments

 
La tendinitis se define como una inflamación del tendón y su síntoma principal es el dolor tanto con el movimiento como en el estiramiento del músculo. Esta inflamación no ocurre de forma aislada, sino que se traslada a las estructuras adyacentes y articulaciones.
 
Incidencia
Las tendinitis por un uso excesivo son más frecuentes en el brazo, en la muñeca y en la mano y comprende el 25-50% de las lesiones en deportistas.
 
Tendinitis más frecuentes
· Epicondilitis: afecta a los extensores del antebrazo.
· Tendinitis del manguito de los rotadores del hombro. Afecta a los rotadores externos del hombro.
· Tendinitis de Quervain. Inflamación de la vaina y los tendones del pulgar.
· Tendinitis aquílea. Afecta al tendón de aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón.
· Tendinits rotuliana. Afecta al tendón del cuádriceps de la rodilla.
 
Tratamiento de la Tendinitis con acupuntura
La medicina china, además de los traumatismos (sobrecarga funcional, desgaste crónico, traumatismo directo), considera que los tendones también pueden afectarse por agentes patógenos externos, como el frío, el viento o la humedad, y por un estancamiento de energía (qi) y/o sangre (xue).
El objetivo es restaurar la circulación energética y de sangre en la zona para disminuir el dolor y permitir que el tejido recupere su movilidad.
El tratamiento de la tendinitis con acupuntura incluirá la punción de puntos locales dolorosos (puntos ashi), otros para regular el meridiano de la zona afectada y se complementa con puntos que tienen relación directa con los músculos, los tendones y los ligamentos.
 
Efectos terapéuticos del tratamiento con acupuntura
Se ha demostrado que la acupuntura produce un aumento de la liberación de endorfinas (analgésicos naturales) y de 5-CH triptófano a nivel cerebral (un aminoácido esencial muy importante para que el cuerpo produzca proteínas y para regular estados de ansiedad).
En estudios realizados con espectrofotometría infrarroja, se ha evidenciado un aumento de la vascularización en las zonas que se aplica la acupuntura, con aumento de la oxigenación en la región local.
Estos factores van a ser de gran utilidad para disminuir el dolor y la inflamación en la tendinitis.
Conclusión
La acupuntura puede ser un gran complemento al tratamiento fisioterápico de las tendinitis. Sus principales beneficios son la disminución del dolor y la mejoría de la funcionalidad.
 
Picture
0 Comments

LA FERTILIDAD Y LA ACUPUNTURA

6/3/2021

0 Comments

 
​ACUPUNTURA EN LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Es un hecho indiscutible la relevancia actual de la acupuntura en los tratamientos de fertilidad, tanto natural como mediante reproducción asistida. Hoy en día la dificultad de las parejas para concebir es un problema más frecuente de lo que parece. Una de cada cuatro parejas en el mundo sufre problemas de fertilidad. Diversos factores contribuyen a esta situación: el acelerado y estresante ritmo de vida actual, el retraso en la edad de maternidad, baja cantidad y calidad de espermatozoides, ansiedad y la frustración que genera el no quedarse embarazada. En condiciones normales la posibilidad de embarazo que tiene una pareja joven y fértil es del 17%. Ese porcentaje disminuye notablemente a partir de los 35 años. Las razones de infertilidad son diversas. Un 30% tienen causa masculina, otro 30% causa femenina, un 30% causas mixtas y un 10% son de origen desconocido o que no se ha podido identificar.
La Acupuntura en los tratamientos de fertilidad
Hoy en día se usa la acupuntura como tratamiento complementario en los tratamientos de infertilidad. Numerosos trabajos de investigación publicados en revistas médicas de prestigio internacional, como Fertility and Sterility, que publicó una revisión sistemática en marzo de 2012 donde se constató un incremento en el número de embarazos y recién nacidos en las mujeres que recibieron tratamientos con acupuntura dentro de su protocolo de fecundación in vitro, en comparación con aquellas que no lo recibieron (Cui Hong Zheng, et al. Effects of acupuncture on pregnancy rates in women undergoing in vitro fertilization: a systematic review and meta-analysis. Fertil Steril. 2012; 97(3): 599-611), ponen de manifiesto el papel beneficioso de la acupuntura en la fertilidad y subrayan su utilidad como terapia complementaria para mejorar las tasas de embarazo en los procesos de reproducción asistida.
Problemas ginecológicos, fertilidad natural y reproducción asistida
El empleo de acupuntura en problemas ginecológicos está muy extendido, sobre todo en los trastornos derivados de la menopausia y en la patología ovárica, síndrome de ovario poliquístico, trastornos de ovulación, hiperprolactinemia, endometriosis, desequilibrios en la estimulación folicular, insuficiente producción de progesterona, etc. Su efectividad es mayor cuando se trata de problemas funcionales que cuando existen alteraciones estructurales. En los casos de parejas que eligen, en primer lugar, la opción menos invasiva, la acupuntura les proporciona un método natural de bajo costo y sin efectos secundarios para tratar la infertilidad. Si no se consigue el embarazo, se opta por técnicas de reproducción asistida, la acupuntura también puede ayudar durante la fertilización “in vitro” (FIV/ICSI), inseminación artificial y los ciclos de la terapia hormonal de estimulación ovárica. Diferentes estudios y la experiencia de gran cantidad de médicos coinciden en que aumenta la tasa de éxito de estos procedimientos y alivia los efectos secundarios de estos tratamientos.
¿Cómo actúa la acupuntura para favorecer el embarazo?  
  • Contribuye a equilibrar el ciclo hormonal y regular la ovulación en la mujer gracias a su acción sobre las hormonas del eje neuroendocrino hipotálamo-hipofisario-ovárico (GnRH, LH/FSH, estrógenos, progesterona).  
  • Interviene en el proceso de crecimiento y maduración de los folículos en desarrollo favoreciendo su nutrición y aumentando su irrigación sanguínea, mejorando así la calidad de los óvulos.
  • En los procesos de fecundación “in vitro” puede aumentar el número de folículos que se desarrollan.
  • Refuerza la función del cuerpo lúteo, que mantiene los niveles adecuados de progesterona para favorecer la gestación.
  • Mejora la elasticidad y las secreciones de las trompas de Falopio, lo que facilita la fecundación y el paso del óvulo fecundado hacia el útero y reduce el riesgo de embarazos ectópicos.
  • Relaja el útero, lo cual aumenta su vascularización y disminuye las contracciones uterinas, creando un ambiente propicio para albergar al embrión y disminuyendo el índice de abortos.
  •  Promueve el desarrollo adecuado del endometrio para que se produzca una buena implantación del embrión.
  •  Incrementa la llegada de sangre a todos los órganos reproductores, ya que la acupuntura inhibe al sistema nervioso simpático, que es responsable de la constricción de las arterias. Al hacer esto, aumenta el flujo sanguíneo a ovarios, útero y resto del sistema reproductor.
  • Regula el sistema inmunológico mejorando las posibilidades de implantación embrionaria.
  • Aumenta la calidad, motilidad y el número de espermatozoides, lo que implica mayor probabilidad de fecundación y embarazo.  
  • Combate el estrés emocional y la ansiedad tan frecuentes en parejas infértiles lo que, sin duda, contribuye a obtener mejores resultados terapéuticos. Se pueden normalizar los niveles de cortisol y prolactina, hormonas que se elevan en situaciones de estrés.De hecho, hay mujeres que inician un tratamiento de acupuntura como preparación para un proceso de reproducción asistida y se quedan embarazadas de forma natural antes de llegar a él
¿Cuánto dura el tratamiento de acupuntura?
El plan de tratamiento es personalizado y depende de cada caso. Es imprescindible programar las sesiones según las diferentes fases del ciclo menstrual. Lo mejor es iniciarlo unos 3 meses (o 3 ciclos menstruales) antes de comenzar el procedimiento de reproducción asistida. Lo ideal es administrar un número aproximado de 10 -12 sesiones de tratamiento. Nos referimos tanto a infertilidad de origen femenino como masculino. A menudo será aconsejable tratar a ambos miembros de la pareja. Cuando se emplee la acupuntura como método natural para favorecer la fertilidad, el tratamiento tendrá una duración variable en función de la receptividad del paciente. Este tipo de técnicas complementarias junto con un estilo de vida saludable, buena alimentación, ejercicio, descanso y tranquilidad aumentarán la probabilidad de conseguir el resultado esperado. 



Picture
0 Comments

La LUMBALGIA PUEDE SER TRATADA CON LA ACUPUNTURA

3/5/2021

0 Comments

 
​El  70% de la población alguna vez ha padecido de lumbalgia al menos una vez en su vida.  Siendo más común en los hombres que en las mujeres. Es un trastorno musculo esquelético que se manifiesta con dolor en la zona baja de la espalda. Las causas  son varias pero por lo general los dolores son causados por movimientos inhabituales, esfuerzo  al levantar peso, ejercitarse sin estiramientos, sedentarismo, sobrepeso; estos provocan una lesión de los músculos lumbares, lo que genera un dolor agudo que impide o dificulta los movimientos de flexión y torsión.  
 El lumbago de origen mecánico es el más frecuente, pero hay otras causas que pueden provocar dolor en esta zona como hernia discal que genera a menudo una ciática, espondilosis (degeneración de los discos vertebrales), espondilólisis (separación interarticular), espondilitis (inflamación de las vertebras), escoliosis, lordosis, artrosis, etc.
Las estructuras que causan el dolor lumbar son las capas externas (periostio) de los huesos y discos vertebrales, los músculos, los ligamentos que rodean la columna y los nervios. La lesión de estas estructuras produce una inflamación que comprime los nervios provocando el dolor.
En la Medicina Tradicional China, la zona lumbar está relacionada con los riñones, el cual indica una deficiencia de la parte Yin o Yang de este órgano. En caso agudo (lumbago) se habla de síndromes de obstrucción dolorosa para referirse al dolor, en este caso el Qi(energía) y la sangre están bloqueados por los meridianos principales y colaterales. El bloqueo de los meridianos puede aparecer por golpe, lesión, o por la invasión de factores patógenos como son el viento, el calor, el frio y la humedad.
Recomendaciones para tonificar los riñones
Automasaje (Masaje qigong)
Al despertar, calentar las manos frotándolas, y colocarlas en la zona lumbar hasta sentir el calor en la zona. Apretar las manos firmemente sobre los riñones. Dar un masaje a los riñones (enérgicamente sin que las manos resbalen). En total 36 veces. Colocar las manos en las caderas y realizar rotaciones de la cintura 16 veces a cada lado.
Alimentación
Avena, cebada, algas, sésamo (especialmente negro), pepas de girasol, soya, hongos shiitake, sepia, ostras, pescado blanco, calamares, salmón, lentejas, ciruela, frambuesa, mora, uva negra, miso, nueces ayudan a tonificar los riñones.
 
Postura
  • Ser consciente de la postura corporal
  • Evitar quedarse demasiado tiempo sentado.
  • Realizar descansos si se trabaja mucho tiempo frente a un computador o sentado en un escritorio.  Por lo menos levantarse unas 6 veces al día y caminar.
  • Tonificar los músculos de la pared abdominal ayuda con el mantenimiento de la columna vertebral.
El tratamiento con Acupuntura
La acupuntura es muy eficaz en el alivio de los dolores lumbares.  Ayuda a controlar el dolor a través de agujas en puntos específicos en el cuerpo.
La acupuntura ayuda a desinflamar el área afectada y alivia el dolor y otros síntomas como calor, hinchazón, amortiguamiento, rigidez, y espasmos.
Dependiendo de la severidad del dolor, se recomienda por lo menos unas 5 a 6 sesiones de acupuntura dos veces por semana.
 
Picture
0 Comments

AURICULOTERAPIA PARA LA ANSIEDAD

2/3/2021

0 Comments

 
Picture
EL TRASTORNO DE LA ANSIEDAD ES CONTROLADO CON LA ACUPUNTURA
​

En la medicina tradicional china, el trastorno de la ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento de órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios en el estilo de vida, trabajo excesivo, cambio en la dieta, ambientales, o por factores hereditarios.
La sobre preocupación y el trabajo mental excesivo, corresponden a un trastorno en el órgano del bazo. La falta de entusiasmo y vitalidad, inquietud, depresión, insomnio, desesperación son síntomas de un trastorno del corazón. Síntomas emocionales como la ira, el resentimiento, la frustración, irritabilidad, amargura, están relacionados con el hígado. Con el pulmón, están ligados el dolor, la tristeza y el desapego. Por último, un desequilibrio en los riñones, puede sentirse temeroso, inseguro e aislado.  La medicina china clasifica la causa de los trastornos de acuerdo con el grado en el que los órganos individuales demuestran signos y síntomas y el grado en que se ve afectada su energía (Qi). En general los síntomas más frecuentes de la ansiedad están relacionados con problemas del bazo y el corazón.
La acupuntura ayuda a equilibrar estos síntomas:
  • Insomnio
  • Taquicardia
  • Nerviosismo
  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Dolores musculares
  • Adicciones causadas por la ansiedad como tabaquismo, incremento en el apetito, alcohol
El  curso del tratamiento dependerá que tan severo sean los síntomas de la ansiedad, cuánto tiempo la persona ha tenido estos síntomas, la edad de la persona, y sus hábitos alimenticios  y su actividad física.
Además, estará acompañado de la acupuntura auricular, es una técnica muy eficaz que trata los puntos de la oreja los cuales controlan la ansiedad.

0 Comments

La acupuntura ayuda a dejar de fumar

1/8/2021

0 Comments

 
Picture
El tratamiento de acupuntura con láser, usa una baja densidad de láser y se diferencia de otros métodos convencionales por:
  1. Ser un método que no causa dolor
  2. No produce síndrome de abstinencia
  3. Se logra resultados en tan sólo 5-6 sesiones continuas
  4. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios
La técnica no se basa en seguir aportando al organismo más nicotina mediante cigarrillo eléctrico, parches, chicles ó caramelos, ni tampoco  en el aporte de sustancias químicas sintéticas, ni la manipulación de nuestra mente por mecanismos desconocidos.
La técnica de la acupuntura con láser es una técnica milenaria basada en la Medicina Tradicional China la cual se basa en la aplicación de un tipo de láser de baja frecuencia el cual es aplicado a diferentes puntos en el cuerpo y en la oreja.
Con esta terapia se trata la estimulación de puntos de energía, los cuales se encuentran en diferentes lugares del cuerpo.  Estos son conectados al centro nervioso, provocando en ellos que nuestro organismo genere endorfinas que serán aportadas artificialmente o suplantadas por la nicotina.
 

Los puntos de acupuntura ayudaran a controlar la ansiedad, nerviosismo,frustración, irritabilidad, y el hambre. De una manera natural y sin dolor.

 
 
 


Picture
0 Comments

La Acupuntura alivia el dolor del sindrome de tunel carpiano

11/6/2020

0 Comments

 
Picture
Dos estudios independientes revelan los beneficios de la acupuntura y la moxibustión para el STC (síndrome del túnel carpiano). Los participantes en ambos estudios experimentaron mejoras significativas en los niveles de dolor y la función de la muñeca después del tratamiento de acupuntura combinado con la moxibustión y la inmovilización nocturna de la muñeca.
 
Los criterios de diagnóstico incluyeron: antecedentes de uso excesivo, fractura o luxación ocupacional de la muñeca; entumecimiento o dolor en las manos, el antebrazo o la parte superior del brazo; síntomas que empeoran por la noche y durante el invierno, y se alivian con el movimiento; debilidad al agarrar objetos o al cerrar el puño; atrofia muscular tenar; prueba de Phalen positiva y pruebas de REM que muestran una conducción nerviosa normal. Los criterios de diagnóstico según la MTC incluyeron: entumecimiento, hormigueo o sensaciones anormales; dificultad para agarrar, sostener, frotar o rotar la muñeca y lengua pálida y opaca con una fina capa blanca.
 
Para su inclusión en el estudio, los pacientes debían haber sido diagnosticados con STC leve o moderado, tener recuentos sanguíneos de rutina normales y dar su consentimiento informado para participar en el estudio. Los criterios de exclusión fueron: STC grave con radiculopatía cervical o síndrome de salida torácica; neuropatías periféricas múltiples; trauma agudo o crónico en la muñeca; cirugías o tratamientos relacionados.
 
Cada curso de tratamiento constaba de cinco días consecutivos y se administraron dos cursos separados por un descanso de dos días. Además, a los pacientes se les recetó Huang Qi Gui Zhi Wu Wu Tang. Se administró una dosis de la fórmula fitoterápica diariamente durante un total de cuatro semanas. Se realizaron ajustes a la fórmula de acuerdo con el diagnóstico individual de cada paciente.
 
Otro estudio realizado en la Universidad de Zhejiang de MTC investigó los efectos de la acupuntura con moxa combinada con férulas nocturnas para la muñeca. El grupo de estudio estaba compuesto por 8 pacientes masculinos y 30 femeninos, con edades entre 23 y 56 años, con una duración de la enfermedad de 0,5 a 6 meses. Dieciocho casos se clasificaron como leves y 20 se clasificaron como moderados. Los criterios de diagnóstico fueron similares al estudio detallado anteriormente.
 
Los resultados de estos dos estudios indican que la acupuntura y la moxibustión son un tratamiento efectivo para el STC leve / moderado y puede combinarse con férulas para muñeca. Según los resultados obtenidos con los pacientes, la acupuntura es definitivamente un método terapéutico seguro y efectivo para el alivio y la eliminación del síndrome del túnel carpiano.
 
 



0 Comments

El dolor de espalda y la eficacia de la acupuntura

10/7/2020

0 Comments

 

​

Picture
El dolor de espalda es el dolor más común hoy en día con una incidencia de hasta el 80%.
Generalmente es debido a una mala postura aunque hay otras causas como la inflamación de los discos intervertebrales, hernias, desplazamiento, tensión muscular, entre otras.
La intensidad del dolor de espalda puede variar desde un dolor leve a un dolor bastante severo que puede dejar a la persona completamente inválida sin apenas poder moverse y puede ser temporal como una simple contractura o puede ser crónico.

LA ACUPUNTURA Y SU EFECTIVIDAD EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA
 
En la medicina china se utilizan técnicas como la acupuntura, electro acupuntura, medicina herbal, cupping o vasitos, y moxibustión.
La efectividad nos demuestra varios estudios los cuales demuestran la gran efectividad de la acupuntura en el tratamiento de los dolores de espalda. Un estudio en el Journal of Integrative Medicine, demuestra que el 65% de los pacientes tiene una mejoría en la primera sesión y continúan experimentando mejoría hasta un año después de la aplicación de las agujas.
La OMS, recomienda tratar el dolor de espalda con acupuntura por su efectividad y su duración.

0 Comments

La acupuntura PUEDE TRATAR LA ARTROSIS Y LA ARTRITIS

9/8/2020

0 Comments

 
​La artrosis es una enfermedad crónica que se produce por el desgaste del cartílago y afecta a las articulaciones. 
La artritis afecta a la membrana sinovial.
Esta degeneración crónica y paulatina de las articulaciones se relaciona con la dificultad para sintetizar colágeno y otras sustancias que dan elasticidad al cartílago.
 El desgaste del cartílago deja la articulación desprotegida, lo que hace que los huesos friccionen y se produzca inflamación y  dolor.
 
La acupuntura consiste en introducir agujas en nuestro cuerpo  en puntos específicos dentro de los  meridianos. Dentro de estos meridianos se encuentran los puntos de energía que son activados por las agujas.
 
La acupuntura es efectiva para tratar la artrosis ya que al estimular estos puntos, el cuerpo se relaja y al mismo tiempo relaja los músculos de la zona y así  la articulación pueda moverse con normalidad.
 
Además, este tratamiento genera endorfinas y encefalinas, que reducen el dolor y la inflamación y aportan una gran sensación de bienestar desde la primera consulta.
 
Las grandes ventajas de este tratamiento, es que no tiene efectos secundarios y que, si la artrosis es reciente, evita tener que medicarse.
 
En los casos de artritis crónica, la acupuntura aumenta la calidad de vida y reduce la ingesta de fármacos.
 
Picture
0 Comments

La ansiedad y el ESTRÉS

8/4/2020

0 Comments

 
Como aliviar el Estrés con Acupuntura
Estos son algunos de los síntomas del estrés:
  • Ansiedad o ataques de pánico
  • Sensación de presión o dolor constante en diferentes zonas del cuerpo
  •  Irritabilidad, tristeza o depresión
  • Problemas digestivos como estreñimiento o diarrea, alternado los dos, dolores o presión abdominal.   
  • Reacciones alérgicas como la dermatitis o eczema
  • Insomnio
  • Ansiedad por comer
  • Migrañas o dolores de cabeza y cuello
  • Vertigo/ tinitus
  • Parálisis facial
       

    El estrés es a menudo la causa de muchas enfermedades, y el deterioro de la salud en general.  En la medicina china, el estrés, la frustración y la ira, pueden afectar a los canales de energía relacionados con el hígado y la vesícula.  Estos canales de energía corresponden a la parte emocional de la persona.  A través de la acupuntura, estos bloqueos de energía pueden ser abiertos para que el qi o energía pueda pasar fácilmente y las emociones fluyan de una mejor manera. Los puntos de acupuntura pueden aliviar los síntomas de estrés, así la persona se sentirá más calmada. También ayuda a reducir el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y relaja los músculos.

    Tome tiempo para usted para cultivar la energía que necesita para manejar su estrés con mayor habilidad y eficacia.
Picture
0 Comments

​El estrés de la cuarentena

7/3/2020

0 Comments

 

Hemos estado en cuarentena ya algunos meses y nos ha puesto fuera de nuestros hábitos. Veo como desesperadamente vienen mis pacientes con muchas ganas de hacerse su acupuntura semanal, mensual o para muchos su primera acupuntura. Buscando una salida de casa o simplemente aliviar de alguna manera esos sentimientos que han estado encerrados por tanto tiempo. Muchos de ellos con dolencias por la falta de movilidad en esta cuarentena, llenos de miedos e incertidumbre sobre el virus y sus vidas en general.  Buscan en la acupuntura un aliado al cual han tenido fe en el pasado y creen al cien por ciento en esta medicina ancestral. 
El estrés en la medicina china
En la medicina china el estrés es causado por el estancamiento de Qi.  Qi es energía que está dentro de nuestros cuerpos y nos da vida.  El Qi atrapado produce dos tipos de dolor: físico y emocional.  En esta cuarentena se ve mucho estancamiento de Qi por el simple hecho de estar encerrados y no poder salir.  
Los dolores se pueden manifestar de varias maneras como dolores de cabeza, de espalda, de cuello, y también afecta a la digestión.  Causando dolores abdominales, estreñimiento, acidez, llenura y gases.  En la parte emocional, la persona puede presentar síntomas como tristeza, ansiedad, y en casos severos, depresión.
El tratamiento con acupuntura
La acupuntura es la mejor manera de mover el Qi.  El tratamiento de acupuntura hace que el Qi vuelva a fluir nuevamente, aliviando varios síntomas. Quizás se necesite algunas sesiones hasta volver a un estado de balance total.  Y que los síntomas desaparezcan por completo.
Otras formas de mover el Qi:
Hay otras formas de hacer que el  Qi se mueva para aliviar el estrés de la cuarentena. El masaje también ayuda a mover el Qi. El ejercicio es una de las mejores maneras. Caminar, correr, hacer yoga o tai chi ayuda a mover la energía y aumenta la misma. El alimentarse correctamente ayuda a tener una buena energía. Comiendo alimentos que nutren nuestro cuerpo como legumbres, verduras, frutas, granos, cereales y proteínas. Evitando los lácteos, el azúcar, comida procesada y las grasas saturadas.
 
 
 

Picture
0 Comments
<<Previous
    Picture

    Melanie Johnson

    Doctora en Medicina China.  Graduada en la Universidad de Florida College of Integrative Medicine, Orlando, Florida, Mayo 2004.  Estudió Psicología en la Universidad de Campbell, University,Carolina del Norte. Ejerció la psicólogia en el estado de  Carolina del Norte,  y luego se especializó en Medicina Alternativa en el estado de la Florida.  Al graduarse en FCIM, trabajó en algunas clínicas con otros médicos especializándose en el área del dolor.  En el 2006, crea TAO Wellness Center en Orlando, FL, donde ejerce la Medicina Tradicional China.  Ha continuado sus estudios en diferentes campos de la Medicina Alternativa como es la Homeopática, Terapia neural, Homotoxicologia, y hierbas chinas. En el 2016, tomó cursos avanzados en Vancouver, B.C., Canada, para especializarse en infertilidad con acupuntura bajo el American Board of Infertility of Oriental Medicine.


    Archives

    August 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Connect with us

© 2018 Tao Wellness Ecuador - Created by Tao Wellness Ecuador

  • Acupuntura y Medicina Alternativa
  • Blog