Las Ventosas (Bá Guàn 拔罐 en Chino) también llamadas Cupping en inglés (De “cup” =copa), es una técnica milenaria que proviene de la medicina tradicional china, la terapia de cupping consiste en que estas ventosas se adhieren a la piel en puntos específicos mediante el vacío que se crea dentro de ellas unas por acción del fuego y otras de tipo neumáticos.
El método más actual es con ventosas de plástico que tienen por arriba una válvula de aspiración y una vez colocada la ventosa se extrae el aíre dentro de ella y se crea el vacío que hace el mismo efecto de succión.
Las ventosas se quedan puestas alrededor de 15-20 minutos. En donde la piel se vuelve color morado. Se puede hacer un ligero masaje.
Beneficios del cupping:
- Aumenta la circulación sanguínea
- Alivia el dolor
- Aumenta la circulación linfática
- Aumenta el metabolismo
- Aumenta el oxígeno y los nutrientes de los tejidos.
- Liberación miofascial.
- Activa el sistema inmunitario.
- Depurativo (Eliminación de toxinas).
- Trata contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante)
- Terapia antiinflamatoria y analgésica.
- Reduce los síntomas de alergias
Algunos atletas usan esta técnica porque les ayuda con una pronta recuperación. Las ventosas ayudan con la recuperación más rápida de la fatiga (relajación muscular y anti-inflamatorio), relajando la musculatura y les ayuda a prevenir futuras lesiones. Atletas como Michel Phelps y atletas de elite de los Estados Unidos usan esta técnica milenaria para mejorar su rendimiento. Famosos como Kim Kardashian, Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston, usan por su beneficio en el ámbito de belleza, para eliminar toxinas y depurar la celulitis.