Tao Wellness Center
  • Blog


Go Home

La LUMBALGIA PUEDE SER TRATADA CON LA ACUPUNTURA

3/5/2021

0 Comments

 
​El  70% de la población alguna vez ha padecido de lumbalgia al menos una vez en su vida.  Siendo más común en los hombres que en las mujeres. Es un trastorno musculo esquelético que se manifiesta con dolor en la zona baja de la espalda. Las causas  son varias pero por lo general los dolores son causados por movimientos inhabituales, esfuerzo  al levantar peso, ejercitarse sin estiramientos, sedentarismo, sobrepeso; estos provocan una lesión de los músculos lumbares, lo que genera un dolor agudo que impide o dificulta los movimientos de flexión y torsión.  
 El lumbago de origen mecánico es el más frecuente, pero hay otras causas que pueden provocar dolor en esta zona como hernia discal que genera a menudo una ciática, espondilosis (degeneración de los discos vertebrales), espondilólisis (separación interarticular), espondilitis (inflamación de las vertebras), escoliosis, lordosis, artrosis, etc.
Las estructuras que causan el dolor lumbar son las capas externas (periostio) de los huesos y discos vertebrales, los músculos, los ligamentos que rodean la columna y los nervios. La lesión de estas estructuras produce una inflamación que comprime los nervios provocando el dolor.
En la Medicina Tradicional China, la zona lumbar está relacionada con los riñones, el cual indica una deficiencia de la parte Yin o Yang de este órgano. En caso agudo (lumbago) se habla de síndromes de obstrucción dolorosa para referirse al dolor, en este caso el Qi(energía) y la sangre están bloqueados por los meridianos principales y colaterales. El bloqueo de los meridianos puede aparecer por golpe, lesión, o por la invasión de factores patógenos como son el viento, el calor, el frio y la humedad.
Recomendaciones para tonificar los riñones
Automasaje (Masaje qigong)
Al despertar, calentar las manos frotándolas, y colocarlas en la zona lumbar hasta sentir el calor en la zona. Apretar las manos firmemente sobre los riñones. Dar un masaje a los riñones (enérgicamente sin que las manos resbalen). En total 36 veces. Colocar las manos en las caderas y realizar rotaciones de la cintura 16 veces a cada lado.
Alimentación
Avena, cebada, algas, sésamo (especialmente negro), pepas de girasol, soya, hongos shiitake, sepia, ostras, pescado blanco, calamares, salmón, lentejas, ciruela, frambuesa, mora, uva negra, miso, nueces ayudan a tonificar los riñones.
 
Postura
  • Ser consciente de la postura corporal
  • Evitar quedarse demasiado tiempo sentado.
  • Realizar descansos si se trabaja mucho tiempo frente a un computador o sentado en un escritorio.  Por lo menos levantarse unas 6 veces al día y caminar.
  • Tonificar los músculos de la pared abdominal ayuda con el mantenimiento de la columna vertebral.
El tratamiento con Acupuntura
La acupuntura es muy eficaz en el alivio de los dolores lumbares.  Ayuda a controlar el dolor a través de agujas en puntos específicos en el cuerpo.
La acupuntura ayuda a desinflamar el área afectada y alivia el dolor y otros síntomas como calor, hinchazón, amortiguamiento, rigidez, y espasmos.
Dependiendo de la severidad del dolor, se recomienda por lo menos unas 5 a 6 sesiones de acupuntura dos veces por semana.
 
Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Picture

    Melanie Johnson

    Doctora en Medicina China.  Graduada en la Universidad de Florida College of Integrative Medicine, Orlando, Florida, Mayo 2004.  Estudió Psicología en la Universidad de Campbell, University,Carolina del Norte. Ejerció la psicólogia en el estado de  Carolina del Norte,  y luego se especializó en Medicina Alternativa en el estado de la Florida.  Al graduarse en FCIM, trabajó en algunas clínicas con otros médicos especializándose en el área del dolor.  En el 2006, crea TAO Wellness Center en Orlando, FL, donde ejerce la Medicina Tradicional China.  Ha continuado sus estudios en diferentes campos de la Medicina Alternativa como es la Homeopática, Terapia neural, Homotoxicologia, y hierbas chinas. En el 2016, tomó cursos avanzados en Vancouver, B.C., Canada, para especializarse en infertilidad con acupuntura bajo el American Board of Infertility of Oriental Medicine.


    Archives

    August 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Connect with us

© 2018 Tao Wellness Ecuador - Created by Tao Wellness Ecuador

  • Acupuntura y Medicina Alternativa
  • Blog