La artritis afecta a la membrana sinovial.
Esta degeneración crónica y paulatina de las articulaciones se relaciona con la dificultad para sintetizar colágeno y otras sustancias que dan elasticidad al cartílago.
El desgaste del cartílago deja la articulación desprotegida, lo que hace que los huesos friccionen y se produzca inflamación y dolor.
La acupuntura consiste en introducir agujas en nuestro cuerpo en puntos específicos dentro de los meridianos. Dentro de estos meridianos se encuentran los puntos de energía que son activados por las agujas.
La acupuntura es efectiva para tratar la artrosis ya que al estimular estos puntos, el cuerpo se relaja y al mismo tiempo relaja los músculos de la zona y así la articulación pueda moverse con normalidad.
Además, este tratamiento genera endorfinas y encefalinas, que reducen el dolor y la inflamación y aportan una gran sensación de bienestar desde la primera consulta.
Las grandes ventajas de este tratamiento, es que no tiene efectos secundarios y que, si la artrosis es reciente, evita tener que medicarse.
En los casos de artritis crónica, la acupuntura aumenta la calidad de vida y reduce la ingesta de fármacos.