
La medicina china no reconoce las migrañas y los dolores de cabeza crónicos como un síndrome específico. Por lo tanto, el diagnóstico y el tratamiento dependerán de una serie de variables que se determinará cuando el paciente venga a la consulta. El tratamiento y el diagnostico será específico para cada paciente ya que los síntomas serán distintos en cada persona. Dependerá de algunas variantes como si el dolor de cabeza es frontal, en las sienes, o en la parte superior de la cabeza. Sí el dolor es más en la noche, en el día o en la mañana. Sí el dolor mejora con frío o calor. Si el dolor es agudo, punzante, o latente.
Las respuestas a estas preguntas ayudarán al médico acupunturista crear un plan de tratamiento específico para el paciente.
Por lo general los tratamientos duran 30 minutos, y se le trata al paciente de una a dos veces por semana. Algunos dolores de cabeza se alivian después del primer tratamiento, mientras que las dolencias más crónicas, requieren múltiples tratamientos.
Los estudios de la Acupuntura:
En un estudio que se hizo acerca de los dolores de cabeza y la acupuntura en Duke University Medical School, se pudo encontrar que la acupuntura es un tratamiento muy efectivo para tratar las migrañas y los dolores de cabeza. Los investigadores analizaron los resultados de más de 30 estudios sobre la acupuntura como un analgésico para una variedad de dolencias, incluyendo dolores de cabeza crónicos. Ellos encontraron que la acupuntura disminuye el dolor y además sin efectos secundarios.
En otro estudio publicado en la edición de Acupuntura Médica de junio del 2003, los investigadores una vez más pudieron constatar que la acupuntura reduce la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza. Se llegó a la conclusión que la acupuntura puede ser utilizada para proporcionar un alivio a largo plazo para controlar estos dolores, y también estimula la producción de cortisol, la cual es la hormona que controla el estrés en el cuerpo.