Tao Wellness Center
  • Blog


Go Home

lA MEDICINA CHINA EN EL ECUADOR

3/2/2017

0 Comments

 
Picture
Picture
¿Cómo llegó la acupuntura a nuestro país?

La acupuntura en el Ecuador  comienza en el año 1920 en Guaquaquil, en donde esta ciudad recibió exiliados de la guerra civil China, principalmente del sur de la China, de la provincia de Cantón y sus alrededores; algunas de estas personas eran conocedoras de la medicina tradicional china y la ejercían de manera informal. 

En el año 1980, la República del Ecuador establece relaciones diplomáticas con la República Popular China, y algunos profesionales ecuatorianos viajan para especializarse en la Medicina China.
Sin embargo, la acupuntura comienza a tener más auge en el año 2000-2005. Cuando la medicina holística o alternativa se pone de moda en nuestro país, y la gente comienza a buscar terapias alternativas  para curar sus diferentes enfermedades.

¿Qué enfermedades o patologías pueden tratarse con ella?

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), desde 1979 reconoce la acupuntura eficaz para el tratamiento de por lo menos 49 enfermedades y trastornos, lista que se ha ampliado gracias a las varias investigaciones que se han realizado desde los años 80´s.
· Las reacciones adversas a la radioterapia y / o quimioterapia
  • La rinitis alérgica (incluyendo la fiebre del heno )
  • El cólico biliar
  • Depresión (incluye neurosis depresiva y depresión post accidente cerebrovascular)
  • La dismenorrea primaria
  • úlcera péptica, gastritis aguda/crónica y en el espasmo gástrico)
  • Parálisis facial
  • Cefaleas
  • Hipertensión esencial
  • Inducción de parto
  • Dolores de rodilla
  • Dolor lumbar
  • Corrección de la Mala posición del feto
  • Náuseas y vómitos
  • Cervicalgias
  • Dolor en odontología (incluyendo dolor dental y la disfunción temporomandibular)
  • Periartritis del hombro
  • Dolor postoperatorio
  • Cólico renal
  • Artritis reumática
  • Ciática
  • Esguinces
  • Codo de tenista

Enfermedades, síntomas o afecciones para las que se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura, pero para las que se necesitan más pruebas:
  • Dolor abdominal (en la gastroenteritis aguda o por espasmo gastrointestinal)
  • Acné vulgar
  • Dependencia del alcohol y la desintoxicación
  • Asma bronquial
  • El dolor por cáncer
  • Neurosis cardiaca
  • Colecistitis crónica con exacerbación aguda
  • Colelitiasis
  • Diabetes mellitus no dependiente de la insulina
  • Dolor de oídos
  • Infertilidad
  • Espasmo facial
  • Síndrome uretral femenino
  • Fibromialgia
  • Fascitis
  • Artritis gotosa
  • Portador del virus de la hepatitis B
  • Herpes zoster (alfa)
  • Herpesvirus Humano 3
  • Hiperlipemia
  • Insomnio
  • Deficiencia de Lactancia
  • Disfunción sexual masculina (no orgánica)
  • Enfermedad de Ménière
  • Neuralgia postherpética
  • Neurodermatitis
  • Obesidad
  • Osteoartritis
  • Dolor debido a la exploración endoscópica
  • Dolor en el síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein- Leventhal )
  • Posterior a la extubación en los niños
  • Convalecencia postoperatoria
  • Síndrome premenstrual
  • Prostatitis crónica
  • Prurito
  • Síndrome de dolor radicular y pseudorradicular
  • Síndrome de Raynaud
  • Infección del tracto urinario inferior recurrente
  • Distrofia simpática refleja
  • Retención traumática de orina
  • Esquizofrenia
  • Hipersalivación, sialorrea inducida por fármacos
  • El síndrome de Sjögren
  • Dolor de garganta (incluyendo amigdalitis )
  • Dolor agudo en la columna
  • Tortícolis
  • Disfunción de la articulación temporomandibular
  • El síndrome de Tietze
  • Dependencia del tabaco
  • El síndrome de Tourette
  • Colitis ulcerosa crónica

Enfermedades, síntomas o afecciones para las que sólo hay ensayos controlados individuales informaron efectos terapéuticos. Para las que vale la pena probar la acupuntura ya que el tratamiento con terapias convencionales es difícil:
  • Daltonismo
  • Sordera
  • Síndrome de colon irritable
  • Vejiga neuropática en lesiones de la médula espinal
  • Enfermedad cardiopulmonar crónica
  • La obstrucción de la vía aérea pequeña
  • Infertilidad
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Picture

    Melanie Johnson

    Doctora en Medicina China.  Graduada en la Universidad de Florida College of Integrative Medicine, Orlando, Florida, Mayo 2004.  Estudió Psicología en la Universidad de Campbell, University,Carolina del Norte. Ejerció la psicólogia en el estado de  Carolina del Norte,  y luego se especializó en Medicina Alternativa en el estado de la Florida.  Al graduarse en FCIM, trabajó en algunas clínicas con otros médicos especializándose en el área del dolor.  En el 2006, crea TAO Wellness Center en Orlando, FL, donde ejerce la Medicina Tradicional China.  Ha continuado sus estudios en diferentes campos de la Medicina Alternativa como es la Homeopática, Terapia neural, Homotoxicologia, y hierbas chinas. En el 2016, tomó cursos avanzados en Vancouver, B.C., Canada, para especializarse en infertilidad con acupuntura bajo el American Board of Infertility of Oriental Medicine.


    Archives

    August 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Connect with us

© 2018 Tao Wellness Ecuador - Created by Tao Wellness Ecuador

  • Acupuntura y Medicina Alternativa
  • Blog