
En la medicina tradicional china, el trastorno de la ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento de órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios en el estilo de vida, trabajo excesivo, cambio en la dieta, ambientales, o por factores hereditarios.
La sobre preocupación y el trabajo mental excesivo, corresponden a un trastorno en el órgano del bazo. La falta de entusiasmo y vitalidad, inquietud, depresión, insomnio, desesperación son síntomas de un trastorno del corazón. Síntomas emocionales como la ira, el resentimiento, la frustración, irritabilidad, amargura, están relacionados con el hígado. Con el pulmón, están ligados el dolor, la tristeza y el desapego. Por último, un desequilibrio en los riñones, puede sentirse temeroso, inseguro e aislado. La medicina china clasifica la causa de los trastornos de acuerdo con el grado en el que los órganos individuales demuestran signos y síntomas y el grado en que se ve afectada su energía (Qi). En general los síntomas más frecuentes de la ansiedad están relacionados con problemas del bazo y el corazón.
La acupuntura ayuda a equilibrar estos síntomas:
- Insomnio
- Taquicardia
- Nerviosismo
- Depresión
- Irritabilidad
- Dolores musculares
- Adicciones causadas por la ansiedad como tabaquismo, incremento en el apetito, alcohol
Además, estará acompañado de la acupuntura auricular, es una técnica muy eficaz que trata los puntos de la oreja los cuales controlan la ansiedad.