Tao Wellness Center
  • Blog


Go Home

​El estrés de la cuarentena

7/3/2020

0 Comments

 

Hemos estado en cuarentena ya algunos meses y nos ha puesto fuera de nuestros hábitos. Veo como desesperadamente vienen mis pacientes con muchas ganas de hacerse su acupuntura semanal, mensual o para muchos su primera acupuntura. Buscando una salida de casa o simplemente aliviar de alguna manera esos sentimientos que han estado encerrados por tanto tiempo. Muchos de ellos con dolencias por la falta de movilidad en esta cuarentena, llenos de miedos e incertidumbre sobre el virus y sus vidas en general.  Buscan en la acupuntura un aliado al cual han tenido fe en el pasado y creen al cien por ciento en esta medicina ancestral. 
El estrés en la medicina china
En la medicina china el estrés es causado por el estancamiento de Qi.  Qi es energía que está dentro de nuestros cuerpos y nos da vida.  El Qi atrapado produce dos tipos de dolor: físico y emocional.  En esta cuarentena se ve mucho estancamiento de Qi por el simple hecho de estar encerrados y no poder salir.  
Los dolores se pueden manifestar de varias maneras como dolores de cabeza, de espalda, de cuello, y también afecta a la digestión.  Causando dolores abdominales, estreñimiento, acidez, llenura y gases.  En la parte emocional, la persona puede presentar síntomas como tristeza, ansiedad, y en casos severos, depresión.
El tratamiento con acupuntura
La acupuntura es la mejor manera de mover el Qi.  El tratamiento de acupuntura hace que el Qi vuelva a fluir nuevamente, aliviando varios síntomas. Quizás se necesite algunas sesiones hasta volver a un estado de balance total.  Y que los síntomas desaparezcan por completo.
Otras formas de mover el Qi:
Hay otras formas de hacer que el  Qi se mueva para aliviar el estrés de la cuarentena. El masaje también ayuda a mover el Qi. El ejercicio es una de las mejores maneras. Caminar, correr, hacer yoga o tai chi ayuda a mover la energía y aumenta la misma. El alimentarse correctamente ayuda a tener una buena energía. Comiendo alimentos que nutren nuestro cuerpo como legumbres, verduras, frutas, granos, cereales y proteínas. Evitando los lácteos, el azúcar, comida procesada y las grasas saturadas.
 
 
 

Picture
0 Comments
    Picture

    Melanie Johnson

    Doctora en Medicina China.  Graduada en la Universidad de Florida College of Integrative Medicine, Orlando, Florida, Mayo 2004.  Estudió Psicología en la Universidad de Campbell, University,Carolina del Norte. Ejerció la psicólogia en el estado de  Carolina del Norte,  y luego se especializó en Medicina Alternativa en el estado de la Florida.  Al graduarse en FCIM, trabajó en algunas clínicas con otros médicos especializándose en el área del dolor.  En el 2006, crea TAO Wellness Center en Orlando, FL, donde ejerce la Medicina Tradicional China.  Ha continuado sus estudios en diferentes campos de la Medicina Alternativa como es la Homeopática, Terapia neural, Homotoxicologia, y hierbas chinas. En el 2016, tomó cursos avanzados en Vancouver, B.C., Canada, para especializarse en infertilidad con acupuntura bajo el American Board of Infertility of Oriental Medicine.


    Archives

    August 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Connect with us

© 2018 Tao Wellness Ecuador - Created by Tao Wellness Ecuador

  • Acupuntura y Medicina Alternativa
  • Blog